lunes, 19 de octubre de 2015

TIPOS DE CONEXIONES A LA RED, HOTSPOT WIFI Y SIGNIFICADO SIGLAS WEP,WPA,WPA2


TIPOS DE CONEXIONES A LA RED:



  • RTC (Red Telefónica Conmutada):
Hasta hace poco el sistema mas extendido para conectar un equipo domestico o de oficina a Internet era aprovechar la RTB (Red Telefónica Básica). La gran ventaja que tenia la conexión por RTB era que no requería de la instalación de ninguna infraestructura mas a la propia RTB. Pero también tenia desventajas como:
  1. El ancho de banda estaba limitado a 56 Kbps en un único canal
  2. Se trata de una conexión intermitente.
  3. La RTB no soportaba la transmisión simultanea de voz y datos.


  • RDSI (Red Digital de Servicios Integrados):
Es una linea telefónica digital en vez de analógica. Esta en vez de un módem utiliza un adaptador de red que disminuye las tramas generadas por el ordenador a señales digitales de un tipo que la red esta dispuesta para transmitir. 
La red necesita un cableado especial por lo que no puede emplearse la infraestructura telefónica básica.
Tiene diversos canales por lo que permite utilizar uno de ellos para hablar por teléfono y otro para transmitir datos.

  • ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line):
Utiliza el cableado de la RTB para la transmisión de voz y datos que se puede hacer de forma conjunta.
Tiene dos canales de alta velocidad , uno para recibir datos y otro para enviarlos, y un tercer canal para la comunicación normal de voz.
Desde el punto de vista tecnológico  la conexión ADSL se establece aumentando la frecuencia de las señales que viajan por la red telefónica. Puesto que dichas frecuencias se atenúan con la distancia recorrida , el ancho de banda máximo teórico puede verse reducido considerablemente según la localización del usuario.



  • Conexión por cable: 
La conexión por cable utiliza un cable de fibra óptica para la transmisión de datos entre nodos. Desde el nodo hasta el domicilio de la persona se utiliza un cable coaxial que da servicio a muchos usuarios, por lo que el ancho de banda disponible para cada persona es variable. 
Un inconveniente que tiene la fibra óptica es que su infraestructura es nueva y costosa.


  • Conexión vía satélite:
El sistema de conexión que normalmente se emplea es un híbrido de satélite y teléfono. Algunas de las condiciones que hay que tener son las de tener una antena parabólica, un acceso telefónico a Internet, una tarjeta receptora para PC, un software especifico y una suscripción a un proveedor de satélite. Consume muy poco ancho de banda.
La velocidad de descarga a través del satélite puede situarse en torno a 400 Kbps.

  • Redes inalambricas:
Redes inalámbricas o Wireless utilizan señales luminosas infrarrojas u ondas de radio, en lugar de cables, para transmitir la información. Para conectar un equipo a una WLAN es preciso un dispositivo WIFI instalado en nuestro ordenador, que proporciona una interfaz física y a nivel de enlace entre el sistema operativo y la red. 
Su alcance varia según la frecuencia utilizada, pero suele ser de 100-300 metros.

  • LMDS:
El LMDS (Local Multipoint Distribution Systemutiliza ondas de radio de alta frecuencia (28 GHz a 40 GHz). Normalmente se utiliza este tipo de conexiones para implementar la red que conecta al usuario final con la red troncal de comunicaciones, evitando el cableado. 
El LMDS ofrece las mismas posibilidades en cuanto a servicios que el cable o el satélite.

  • PLC:
La tecnología PLC (Power Line Communications) utiliza las líneas eléctricas para transmitir datos a alta velocidad. El principal obstáculo para el uso de esta tecnología en redes no locales consiste en que la información codificada en la red eléctrica no puede atravesar los transformadores de alta tensión.

  • Conexiones para teléfonos móviles:
Hablamos de conexiones para teléfonos móviles para designar el tipo de tecnologías específicas para acceder a Internet navegando desde el propio dispositivo móvil. GSM establece conexiones por circuito; es decir, cuando se quiere establecer una comunicación se reserva la línea y ésta permanece ocupada hasta que la comunicación se da por finalizada.
El UMTS (Universal Mobile Telecommunications System) permite velocidades de transferencia mucho mayores que GSM y GPRS.
Una mejora del UMTS es el HSDPA (High Speed Downlink Packet Access), que llega a alcanzar los 14 Mbps de velocidad de transferencia



"HOTSPOT WIFI"

Definición: Es un lugar que ofrece acceso a Internet a través de una red inalámbrica y un enrutador conectado a un proveedor de servicios de Internet. Los hotspots suelen ser zonas de alta demanda de trafico.



SIGNIFICADO SIGLAS: WEP, WPA Y WPA 2

  • WEP: Wired Equivalent Privacy.
  • WPA: Wi-Fi Protected Access.
  • WPA 2: Wi-Fi Protected Access 2.




No hay comentarios:

Publicar un comentario